
Se notaba que era un evento planeado:
podías darte cuenta cuáles eran los amigos de las bandas, sus familiares, quiénes
eran las novias, los seguidores y el público curioso. Si había algo que los
unía, ello era la Música y la Moda.
Tachas
![]() |
El Mundo de las Azcuénagas |
Para entrar en calor mientras la
pista se llenaba, conocimos a El Mundo de las Azcuénagas, banda formada a fines
del 2011, por Javier Herrlein (ex Catupecu Machu) y Mariano Durand.
Con un set de 6 canciones,
mostraron lo que tienen para dar: sonidos rock suavizados con bases
electrónicas, dejando al público entre el pogo y el baile.
Algo me hizo recordar a Linkin
Park, aunque reconozco, puedo equivocarme.
![]() |
Ese Perro |
Chalecos
Luego, fue el turno de Ese Perro.
Rodando en el under desde el 2006, proponen revivir el espíritu alternativo que,
allá por los años 2000, lideraba El Otro Yo con “Abrecaminos”.
A no perderles el rastro, Ese
Perro grabó su primer disco “Las Partes”
en los estudios Circo Beat y fue
producido por dos ex Cuentos Borgeanos, Agustín Rocino (baterista de
Catupecu Machu) y Lucas Hernández (baterista en Oliva y Federación Afrancesada
del Fonk). El combo incluye power pop, distorsiones
y, por qué no, arreglos de teclados.
Sí, con Ese Perro también se puede bailar. Podés escucharlos en MySpace.
Camisas y Chupines
Aunque su promedio de edad no
supera los 25 años, la creatividad de Albrío no se ve afectada. Fue uno de los shows más
festejados antes del esperado final.
![]() |
Albrío |
Como seguidora borgeana, debo decir
que Albrío supo absorber las influencias necesarias como para hacer su
propio proyecto sin ser una copia. Hablan de la Felicidad, del Amor,
de los Sueños acompañados por hermosas melodías o riffs más rocker.
Actualmente, los Albrío se encuentran
en estudios grabando su primer disco Ciudad, bajo la producción de Abril Sosa.
Sin dudas, hay que seguirles el
paso. Contagiate vos también del espírtu Albrío en MySpace.
Última pero no menos importante, fue la presentación de
Abril (Abril Sosa ó “Miguelito” para los fans más viejos de Catupecu Machu).
Con su primer disco solista bajo el brazo, El piloto ciego
nos abre los ojos y el corazón con su poesía de siempre.
Si por momentos pensé que Cuentos Borgeanos eran los Kooks
argentinos, Abril como solista nos ofrece un sonido más limpio, más naïve, más The
Killers.
Eso sí, el espíritu borgeano permanece latente y Abril lo
trae a la superficie sorprendiendo al público con algunas de sus canciones.
Animate al vuelo del Piloto Ciego.
Cuando salí de Niceto, me fui con una sonrisa. Recordé mi época de fan, cuando iba a todos las fechas de las bandas que seguía. Por suerte esa época ya pasó y el disfrute es diferente. Hay algo más que permanece además del goce por la música... el Under y da gusto visitarlo de vez en cuando... Eso sí, bien elegantes!!
Fotos por Jesica Edi (Mil gracias!!).
No hay comentarios:
Publicar un comentario