Mostrando entradas con la etiqueta Foo Fighters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foo Fighters. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2012

Illuminations on a rainy day - Quilmes Rock

Habiéndome tomado el necesario tiempo para recuperarme física y mentalmente de lo vivido el miércoles en el Quilmes Rock, me dispongo a comentarlo prometiendo muy poca objetividad y mucho fanatismo.

La tarde soleada nos predisponía a pasar un excelente día en el Festival Quilmes Rock, pero el alerta meteorológico nos vaticinaba un final a lo Glastonbury: hundidos en el barro, pero mojados de felicidad.

Los que esperábamos a los platos fuertes de la segunda noche del festival, entramos en calor con  Joan Jett y TV on The Radio. Increíble cómo rockea esa mujer de 53 años. Su set incluyó los éxitos "Do you wanna touch me?" y "I love Rock & Roll". Buen sonido, mucha polenta. Calificación: 8 puntos.
Ya anocheciendo, TV on the Radio ofreció un show con climas diversos, sonidos electrónicos, rock, reggae. Reminiscencias a Living Colour. Calificación: 6 puntos (sólo por gusto personal).

Llegada la hora esperada, los relámpagos comenzaron a ambientar lo que sería el principio de la tormenta, el fin de la ansiedad. Apenas bastaron los primeros acordes de "Don't sit down 'cause I've moved the chair" para que el público comenzara a corear y saltar sin descanso.


Poco menos de 80 minutos duró el imponente show que brindaron los Arctic Monkeys, pero fueron suficientes para confirmar lo que pensábamos de antemano: Sin duda, de las mejores bandas que nos dió Inglaterra en los últimos 10 años.

Si bien se encuentran en la gira promocional de "Suck it and see", sólo tocaron 4 canciones incluídas en él: su homónima, "Library Pictures", "Don't sit down..." y "Brick by brick", contrariando cualquier expectativa.

Tampoco fue un show "festivalero". Repasaron cortes de sus 3 discos anteriores, como "I bet that you look good...", "Brainstorm", "Fluorescent adolescent" y "Crying lightening", pero sorprendieron a los más fans incluyendo en su set canciones como "This house is a circus", "Still take you home",  "Pretty visitors" ó sus más recientes e inéditas "Evil Twin" y "R U Mine?".

Calificación: 9 puntos, la lluvia no les permitió seguir tocando. De todos modos, un show Rompe-cabezas. :)


Desatada la tormenta y la necesidad de rockear, la multitud tuvo que esperar varios minutos para poder ver finalmente a los Foo Fighters.
Por suerte (buena o mala), no estaban todas las localidades vendidas, lo cual permitió que el público se refugiara en las plateas del Estadio River Plate.

"Hace 17 años que tocamos, la lluvia no nos importa", decía el carismático Dave Grohl por si a alguno le quedaban dudas acerca de la continuidad del evento. Con los primeros acordes, los fans refugiados regresaron eufóricos al campo para cumplir su parte: cantar, saltar y poguear en cada canción.

"All my life" fue la primera de las 2 horas y algo en que el estadio no dejó de vibrar y grabar en su memoria lo que sería una noche extraordinaria.

Todos los hits estuvieron presentes: "This is a call", "The Pretenders", "Learn to fly", "These days", "Best of you", "Monkey wrench", "My hero", por nombrar algunos. A cada acorde le seguía una ovación del público que no dejaba de festejar.
Incluso, gracias al coro "drums, drums, drums",  tuvimos el lujo de disfrutar a Dave Grohl sentado tras el bombo y palillos en mano. 

Eso sí, el sonido dejó mucho que desear. Calificación: 9 puntos. Irrepetible. :)

26 de marzo de 2012

Apto para despistados: Foo Fighters en Argentina - Abril 2012.

Siendo que faltan unos pocos días para que comience el Festival Quilmes Rock (3, 4 y 7 de Abril en el Estadio River Plate), dedicamos este post a repasar algunas canciones de la banda más esperada por el público rockero del país: Foo Fighters.

¿Foo Fighters? ¿Dave Grohl no te suena? Claro, Dave Grohl, quien fuera baterista de Nirvana, tras la muerte de Kurt Cobain y su obligada separación, formó allá por mediados de los '9os la que sería una de las bandas más respetadas en la escena rock durante los últimos 20 años.


Entre sus canciones más conocidas encontrarás: “Big Me" y "This is a Call" (1995). "Everlong", "Monkey Wrench", “My Hero” (1997) “Breakout”, "Learn to Fly" (1999), "All My Life", "Times Like These" (2002), "Best of You", "D.O.A.", "No Way Back” (2005), "The Pretender “, “Long Road to Ruin” (2007); "Rope", y "Walk" (2011). 

El 5 de abril de 2011 estrenaron "Back & Forth", un documental grabado durante la producción de su disco "Wasting Light". ¿Es una de las razones para la selección de las fechas en Buenos Aires? No, no lo creemos. ¡Pero era un dato pintoresco para mencionar!


17 años, 9 discos, 1 documental, decenas de hits, millones de fans alrededor del mundo.
Algo que no podés perderte son los videos de esta banda. En su mayoría, protagonizados por los mismos músicos, casi siempre agregando un toque de humor ó dramatismo a la historia.


Sin más que agregar, ¡Disfruten!
¡Nos vemos en el pogo!