Just as one of the Moulin Rouge quotes claims, "The greatest thing you'll ever learn is just to love and be loved in return". However, saying the three magical words may seem a bit awkward to some of us.
Fortunately, musicians have sang it before and done it in a memorable way.
Here is my ten-ways list to say I love you.
1-Fell in love with a girl, The White Stripes
2-In the heat of the morning, The Last Shadow Puppets
3-Do you want to know a secret, The Beatles
4-Wonderwall, Oasis
5-There is a light that never goes out, The Smiths
El concepto de perfección en la Música siempre fue relativo, relativo a los gustos de quien está juzgando la pieza en cuestión. Según el ángulo desde que la analicemos, una canción puede ser perfecta para cantar, para bailar, para llorar. Puede ser una letra excepcional, o una composición musical incomparable.
Hay canciones que, nos gusten o no, trascienden las barreras de la subjetividad y pasan a ser consideradas universalmente "perfectas". Les dejo una selección de canciones "perfectas" para diferentes situaciones. Enjoy!
Para gastar las zapatillas
Cigarettes & Alcohol, Oasis
Last nite, The Strokes
Song 2, Blur
Do you wanna, The Kooks
Smells like teen spirit, Nirvana
Para el pañuelito
Shiver, Coldplay
Take the night from me, Miles Kane
Love is a losing game, Amy Winehouse
The meeting place, The Last Shadow Puppets
Reckless serenade, Arctic Monkeys
Para limpiar la pieza
Start me up, The Rolling Stones
Like a virgin, Madonna
Thriller, Michael Jackson
Don't stop me now, Queen
Canned heat, Jamiroquai
Para disfrutar
Puente, Gustavo Cerati
Strawberry fields forever, The Beatles
(I wanna live in a dream in my) Record Machine, Noel Gallagher's HFB
Siendo fanática de la música inglesa, y de Oasis en particular, siempre había soñado (por favor, no reírse) con volar a la ciudad de Manchester y presenciar un show de los hermanos Gallagher y cía.
Desafortunadamente, cuando mis ahorros fueron suficientes, Oasis ya estaba separada... :( Tuve que cambiar de planes. Y entonces, ¿por qué hablar de Inglaterra ahora? Porque dentro de unos días se cumplen dos años de mi visita a Londresy quería compartir algunos recuerdos.
A los ojos de un turista normal, Londres puede parecer una ciudad bonita, ordenada, cosmopolita, pintoresca, obsesiva con la puntualidad. Bajo la mirada de un amante del brit pop, Londres es todo eso y mucho más: es Indie, es Rock, pubs, disquerìas, camisas cuadrillé, botitas, paraguas y muchas estaciones de subte. Sì, porque en cada paso que das, respirás toda esa tradición musical que mamaste desde chico. Todo vas a asociarlo a alguna canción o algún disco... hasta un aviso gubernamental a orillas del Río Thames.
Contrario a lo que esperaba encontrar, en cada comercio que entraba la musicalización estaba a cargo de Shakira y su "Waka Waka" -reflejo de un claro furor del Mundial-. Luego de una semana, cuando finalmente sucedió. La primera vez que me sentí realmente en Inglaterra fue cuando, viajando en un double decker bus, de los auriculares de un inglesito pude escuchar "Brainstorm" de Arctic Monkeys.
Ese no fue el único momento en que me acordé de mi querido Alex Turner. En la estación de trenes Waterloo me encontré con la tienda del Señor Humbug y probé algunos de sus dulces. Nunca hubiera imaginado que ahí mismo se escondía el nombre del próximo disco de los Monkeys!!
"There were people from the city having lunch in the park, I believe that it's called 'al fresco'" (LDN). Pueden parecer los lagos de Palermo. Sí, parecen, pero el aire es distinto, la gente es distinta y se comporta distinto. El mítico Hyde Park -ubicado bien en el centro de la ciudad- invita a dar una vuelta en bote y a hacer un picnic. Imperdible. "Sun is in the sky, oh why oh why, would I wanna be anywhere else?!" Y sì, Lily tiene razón.
¿Foto en Abbey Road? Es que intentar sacarse una foto imitanto la portada de The Beatles es casi un paseo obligado. Lo bueno es que los automovilistas que conocen la zona, agregan particular paciencia al llegar a esta intersección... siempre hay 4 peatones deteniendo el tránsito para hacer su pose beatlera.
"If the sun don't come, you'll get a tan from standing in the English rain" De mi paso por el famoso Camden Town no tengo registros fotográficos. Ése fue uno de los 5 días seguidos que llovió a cántaros. Paraguas en mano, confirmé que tiene toda la onda, la ropa y la actitud que se comenta.
Imposible olvidarse del Underground. Como estuve en un barrio del sur de la ciudad, London Bridge fue mi estación de cabecera para ir de un lado a otro. En una de mis tantas combinaciones, no pude evitar detenerme ante un músico tocando la guitarra. Interpretaba "Love will tear us apart" de Joy Division. Con gusto (y esbozando una sonrisa) le dejé una moneda.
Nadie me quita lo bailado en Londres aunque, si hay algo de lo que me arrepiento, es no haber podido visitar Oxford y Manchester. Por eso se que tengo que volver... y estoy segura de que voy a hacerlo.
Cada día, no salimos de casa sin mirar el pronóstico del tiempo. Cantamos versos para hacerla venir, hacemos la cruz de sal para alejarla de donde estamos.
Que el paragüas se me vuela... que el pantalón se humedece, que las botas no resultaron tan buenas como lo pensábamos...Hacemos hasta lo imposible para evitar la señora lluvia, pero ella se empeña en mojarnos la vida!
Aprovechamos el cielo gris para hacer lo que más nos gusta... Cantar bajo la lluvia!
Travis: Why does it always rain on me?: "Why does it always rain on me?, Is it because I lied when I was seventeen? Why does it always rain on me?, Even when the sun is shining, I can't avoid the lightning, Oh, where did the blue skies go?, And why is it raining so?, It's so cold".
Jamie Cullum, London Skies: "Nothing is certain except everything you know can change, You worship the sun but now, Can you fall for the rain...".
Madonna, Rain: "Rain, feel it on my finger tips, Hear it on my window pane, Your love's coming down like Rain, wash away my sorrow, Take away my pain, Your love's coming down like rain".
KSK, Don`t rain on my parade: Don't rain on my parade don't break my holiday, I won't let the clouds get in my way no, Just wanna have some fun, I'm not the only one, Everything is going so good today, Don't rain on my parade.
The Beatles, Rain: "Can you hear me, that when it rains and shines, (When it Rains and shines.), It's just a state of mind?".
The Beatles, I am the Walrus: "Sitting in an English garden wainting for the sun. If the sun don't come, you get a tan
From standing in the English rain".
Blondie, Rain: "All I get is rain. Thunder clouds up above my head. Storm warning's been posted. Heavy weather predicted today. There's a storm on outside."
Muchas películas fueron inspiradas por la música de The Beatles, su historia o su legado. Incluso, algunas de ellas fueron protagonizadas por los Fab Four mismos, como son las famosas Help, A hard day’s night, Yellow submarine o Let it be. Una de éstas es Across the Universe (2007) en la cual se retrata la década de los ’60, desde la polaridad paz y amor/guerra.
La historia comienza con el viaje de Jude (Jim Sturgess) quien navega desde Liverpool hacia a los Estados Unidos en busca de su padre, un militar norteamericano que tuvo un amorío en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Al llegar a la universidad de Princeton, Jude no sólo conoce a su padre, sino también a quienes serán sus compañeros de aventura, Max (Jon Anderson) y su hermana Lucy (Evan Wood).
Durante este relato, cada personaje interpretará sus sentimientos cantando una canción de los Beatles. Así, mientras surge un romance entre Jude y Lucy, Max es convocado para integrar el ejército y acudir a Viet-Nam.
Vemos la desesperación de Lucy por traer de regreso a su hermano y la pasiva desesperanza de su novio; la oposición entre la militancia política de Lucy en pos de la no-violencia y el extremismo militante oculto en su agrupación.
Por supuesto que hay lugar para experimentar la psicodelia y el poder de los psicotrópicos gracias a la versión de Bono Vox (U2) de "I am the walrus", por ejemplo.
Strawberry Fields Forever, Because, If I fell, Come together (Joe Cocker), Helter Skelter, Lucy in the sky with diamonds, Hey Jude, It won't be long, entre otras pueden verse incluidas en la banda sonora del film, la cual fue merecidamente premiada.
Más allá de los desencuentros y conflictos intermedios, el final de Across the Universe no podía ser sino otro que feliz: Vemos a Max de regreso, aunque marcado psicológicamente por su experiencia, y a la pareja Jude-Lucy unida.
No es una gran historia la que se plantea en la película, pero sí es excelente la producción visual, de sonido y musicalización de cada sentimiento con las piezas de los Beatles.
Totalmente Recomendable para un fin de semana de lluvia.