Mostrando entradas con la etiqueta Miles Kane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miles Kane. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2013

oops, Miles Kane did it again!


Si señores, después de tanto esperar nuestro querido Miles Kane editó su segundo disco.
Don't Forget Who You Are es una declaración de principios.
Se vos mismo; Divertite, Amá, Viví cada día como si fuera una canción de rock, al máximo volume, con toda la distorsión.

¿Querés saber más sobre este disco? Leé esta review en la UltraBrit Mag #4.


15 de marzo de 2013

The Strokes - Rocking "All the time"

A días del lanzamiento del nuevo disco de The Strokes, Comedown Machine, calmamos nuestras ansias con su último single, All The Time
Este video recopila imágenes de la última gira de los neoyorquinos, e incluye los shows en Brasil y Buenos Aires brindados en el 2011.

Con los anuncios de las próximas ediciones de Arctic Monkeys, Miles Kane y The Strokes, este 2013 suena más que prometedor.
¡A esperar se ha dicho!


28 de febrero de 2013

Power Trío: Canciones para mover el moño.


Hoy, como todas las mañanas, puse play en mi celular para musicalizar el viaje hacia la oficina. Lo bueno de trabajar cerca de casa es que cada día escucho una combinación diferente de canciones que tiene la duración exacta como para terminar de despertarme y setear mi humor para el resto del día.


Hoy, no fue la excepción, aunque sí tuvo algo de diferente. Desde el momento en que puse play, el random fue intenso, bien rocker. Ideal para el humor pre-viernes. Diría que fue hasta "pensado" por el pequeño DJ que vive en el celular y sonoriza mis días. Sí, mi viaje fue corto. Pero qué excelente viaje! :)




Arctic Monkeys + Miles Kane: Little Ilusion Machine



Miles Kane: Give Up



Arctic Monkeys: Evil Twin.

4 de enero de 2013

Miles Kane never gives up!


Al fin!, Miles Kane está de regreso.
Después de su exitoso "Colour if the trap" y su single "First of my kind", el abanderado mod del nuevo milenio nos trae un adelanto de lo que será su próximo disco.

Disco nuevo que, por cierto, aún no tiene título ni fecha de edición. Sólo se sabe que saldrá en algún momento del 2013.
Disfrutemos de este delicioso adelanto, "Give up".



19 de octubre de 2012

60 años de Fred Perry: El documental.

Fred Perry es más que una marca de ropa para tenis. Sus prendas trascendieron su finalidad y se convirtieron en signos de una subcultura con su arte, música y estilo propio, de una generación ( en realidad, de varias generaciones).

Después de 60 años de su lanzamiento, Fred Perry resume su historia y los lugares que ocupó en la cultura británica, en general y en los jóvenes, en particular.

Para ello, nos presenta The Dont Letts Subculture Films: The Unique Story of British Music and Street Style. Como saben, el Mod está de vuelta y sus exponentes más representativos son hoy Paul Weller y Miles Kane. Nada de los '50s, nada de los 90's. Los Mod son modernos hoy y siempre. Los Mod no pasan de Moda.

No se pierdan el documental completo en http://www.fredperrysubculture.com/. De paso, conocen bandas del under británico que, posiblemente, nos harán hablar en los próximos años.


Episode 2: The second film in the series explores the Mod subculture that exploded onto the London scene in the late 1950s and includes contributions from Jeff Dexter and Eddie Piller.




Episode 6: The final film in the series discusses the casual, rave and Britpop scenes of the 1980s and 1990s, and asks what the future holds for British subculture. Features contributions from Steve Mason and Wayne Hemingway.


9 de agosto de 2012

#20CancionesPerfectas


El concepto de perfección en la Música siempre fue relativo, relativo a los gustos de quien está juzgando la pieza en cuestión. Según el ángulo desde que la analicemos, una canción puede ser perfecta para cantar, para bailar, para llorar. Puede ser una letra excepcional, o una composición musical incomparable.

Hay canciones que, nos gusten o no, trascienden las barreras de la subjetividad y pasan a ser consideradas universalmente "perfectas". Les dejo una selección de canciones "perfectas" para diferentes situaciones. Enjoy!

Para gastar las zapatillas
Cigarettes & Alcohol, Oasis
Last nite, The Strokes
Song 2, Blur
Do you wanna, The Kooks
Smells like teen spirit, Nirvana

Para el pañuelito
Shiver, Coldplay
Take the night from me, Miles Kane
Love is a losing game, Amy Winehouse
The meeting place, The Last Shadow Puppets
Reckless serenade, Arctic Monkeys

Para limpiar la pieza
Start me up, The Rolling Stones
Like a virgin, Madonna
Thriller, Michael Jackson
Don't stop me now, Queen
Canned heat, Jamiroquai

Para disfrutar

Puente, Gustavo Cerati
Strawberry fields forever, The Beatles
(I wanna live in a dream in my) Record Machine, Noel Gallagher's HFB
Corazón delator, Soda Stereo
Dust in space, Les Mentettes



7 de julio de 2012

Remember when he used to be a Rascal?


Escribo estas líneas escuchando un disco que, por desgracia, no está editado en nuestro país. Gracias a la magia de internet, tuve acceso a "Colour of the Trap" de Miles Kane... y mi vida cambió desde ese momento.


Algunos se preguntarán quién es este Miles. Para los seguidores de los Arctic Monkeys, les es de gran familiaridad, ya que participó no sólo como telonero de sus compatriotas, sino como coautor de algunas de sus canciones. Es más, tuvo un proyecto con Alex Turner, The Last Shadow Puppets, en el cual unieron la genialidad creativa de ambos con melodías orquestales.
Pero volvamos un poco en el tiempo para entender desde dónde vino Mr. Kane.



Allá por el año 2004, en los pubs de Liverpool circulaba una banda de indie rock llamada "The Little Flames". En ella, un pequeño de 17 años llamado Miles Paul daba sus primeros acordes en público. Tras dos años juntos y un disco editado, la banda se disolvió: Eva Petersen  {la cantante) por su lado y el resto de los muchachos formarían "The Rascals".

Con un Miles Kane más maduro, los sonidos y las letras de The Rascals demostrarían un gran avance en su camino musical. Sin embargo, esta banda corrió suerte similar a la anterior.Dos años de carrera (2006-2008), un disco y separación. ¿Ésta era entonces la chance de Miles? Desde luego lo fue. Tenía las influencias musicales, las amistades y la capacidad creativa. 


Tras experimentar con la Orquesta Filarmónica de Londres en The Last Shadow Puppets - Disco Recomendadísimo! -, Miles Kane estaba listo para cortarse solo.
Así, en Mayo del 2011 edita su primer placa, "Colour of the trap".

El disco es un claro coqueteo hacia las mujeres. Comienza con "Come Closer", invitándonos a pasar un muy buen rato junto a él, en un viaje de12 estaciones sentimentales.
Con suma facilidad nos hace creer tanto en el Amor como en el Desamor. Miles extraña, admira, necesita, sueña, cela, ama, promete, desea, se aleja. Miles nos provoca con sus letras y melodías, logrando sin dificultad su cometido... Enamoradas a primera escucha.


Bailamos en "Quicksand" y "Rearrange", Rockeamos en "Inhaler" ó "Better left invisible". Lo Adoramos en "Take the night from me" y "Colour of the trap", entre otras.
Sorpresa adicional para esta fanática gallagheriana fue encontrar los coros de Noel en "My Fantasy". (Miles, marry me!).
Mientras esperamos el nuevo trabajo de Miles kane, los dejo con "First of my kind" editado el 21 de Abril para el Record Store Day, celebrado en Inglaterra.

Alegra mencionar que Miles Kane es la cara del Indie Rock del momento, y bien merecido es este lugar. Tiene la pose, el look y el talento para serlo por unos años más. Cheers!!