Mostrando entradas con la etiqueta Brit pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brit pop. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2014

Sheezus (2014) - Lily Allen. Una meditada review.

La primera vez que escuché el primer corte de lo que sería el nuevo trabajo de Lily Allen, me sentí rara, oyendo algo que no era fiel a su naturaleza.

Al darle play, uno inmediatamente comete el error de pensar que está escuchando Beyoncé o Kate Perry. Esto se debe a que los productores de Sheezus fueron entre otros Kurstin, Paul Beard y Shellback, quienes trabajaron con Britney Spears, Pink, Kelly Clarkson,Westlife y Robbie Williams.

Una primera impresión desde el arte de tapa, la forma de modular las palabras, la producción estética, hasta las melodías nos haría pensar que Sheezus es el disco de una rapera insolente que está en contra del machismo y de las demandas de la industria de la música. Ejemplo de ello son Silver spoon, Our time y URL Bad Man. Sin embargo, Lily se acuerda de sus raíces al intercalar melodías del pop allenesco ó folk que aparecen en As long as I`ve got you o Close your eyes.

Las letras de Mrs Cooper siempre fueron intimistas. Nos enteramos sobre sus desamores (Smile), sus ex-novios (Not big), las aventuras de su hermano (Alfie), o sobre cómo otros la perciben (22).


Sheezus no es la excepción. Muchas de sus letras parecen sacadas del diario íntimo de una Lily Allen madre y ama de casa en Life for me y Take my place, con un marido vigoroso - L8 CMMR, algo que nos podría evitar contar, ¿no?.

En síntesis, este disco no es de lo mejorcito que Lily Allen nos ha dado. Uno no puede sentirse identificado y repetir las letras de sus estribillos, sólo sentarse a escuchar, imaginar su vida y hasta ser un poco vouyer.

Por suerte no soy la única que lo piensa. La revista británica NME le dio 3/10 puntos al disco y ella pidió disculpas por haber hecho "basura".


Si aún no lo escuchaste, no te dejes llevar por la opinión de una fan exigente y decepcionada.




Por @cisforcataldita.

2 de septiembre de 2013

#AM

Rápido... Rapidísimo, antes de que ya no esté online!

Acá te dejamos #AM, lo nuevo de los Arctic Monkeys. Escuchalo antes de su edición, este 5 de Septiembre.


Enjoy!

15 de marzo de 2013

The Strokes - Rocking "All the time"

A días del lanzamiento del nuevo disco de The Strokes, Comedown Machine, calmamos nuestras ansias con su último single, All The Time
Este video recopila imágenes de la última gira de los neoyorquinos, e incluye los shows en Brasil y Buenos Aires brindados en el 2011.

Con los anuncios de las próximas ediciones de Arctic Monkeys, Miles Kane y The Strokes, este 2013 suena más que prometedor.
¡A esperar se ha dicho!


12 de marzo de 2013

Momentum - Lo nuevo de Jamie Cullum


Después de la edición de The Pursuit (2009) y de la gira mundial de promoción, Jamie Cullum se dedicó por completo a su programa de jazz en la BBC Radio2, dejándonos expectantes por nuevo material.

Por suerte, el 2013 nos trajo novedades. Ya para el día de San Valentín, pudimos escuchar lo que es el primer corte del nuevo disco de Jamie, "Love for $ale", una canción poco romántica, pero fiel al estilo Cullum.




Hoy, sabemos de Momentum saldrá a la venta el 20 de Mayo. Ya pueden ordenarse sus dos versiones, Regular y Deluxe -edición especial que tendrá contenido extra perteneciente al show que Jamie grabó en los Abbey Road Studios-.
Mientras se espera por el video oficial, disfruten del segundo corte del disco, "Everything You Didn't Do". Enjoy! 

       TrackList:

1. The Same Things
2. Edge Of Something
3. Everything You Didn't Do
4. When I Get Famous
5. Love For $ale (Feat. Roots Manuva)
6. Pure Imagination
7. Anyway
8. Sad, Sad World
9. Take Me Out (Of Myself)
10. Save Your Soul
11. Get A Hold Of Yourself
12. You're Not The Only One


Deluxe Tracks:

1. Momentum
2. Unison
3. Comes Love
4. Everything You Didn't Do (Live from Abbey Road)
5. Sad, Sad World (feat. Laura Mvula) (Live from Abbey Road)
6. Love For $ale (Live from Abbey Road)
7. Pure Imagination (Live from Abbey Road)
8. You're Not The Only One (Live from Abbey Road)
9. Save Your Soul (Live from Abbey Road)


28 de febrero de 2013

Power Trío: Canciones para mover el moño.


Hoy, como todas las mañanas, puse play en mi celular para musicalizar el viaje hacia la oficina. Lo bueno de trabajar cerca de casa es que cada día escucho una combinación diferente de canciones que tiene la duración exacta como para terminar de despertarme y setear mi humor para el resto del día.


Hoy, no fue la excepción, aunque sí tuvo algo de diferente. Desde el momento en que puse play, el random fue intenso, bien rocker. Ideal para el humor pre-viernes. Diría que fue hasta "pensado" por el pequeño DJ que vive en el celular y sonoriza mis días. Sí, mi viaje fue corto. Pero qué excelente viaje! :)




Arctic Monkeys + Miles Kane: Little Ilusion Machine



Miles Kane: Give Up



Arctic Monkeys: Evil Twin.

23 de enero de 2013

Playlist - Outfit: Música para vestirse.


Hoy nos vestimos así: 
Lana Del Rey: Blue Jeans
Lenny Kravitz: Black Velveteen
Oasis: The Girl In The Dirty Shirt
She & Him: Brand New Shoes
Garbage: Cherry Lips



4 de enero de 2013

Miles Kane never gives up!


Al fin!, Miles Kane está de regreso.
Después de su exitoso "Colour if the trap" y su single "First of my kind", el abanderado mod del nuevo milenio nos trae un adelanto de lo que será su próximo disco.

Disco nuevo que, por cierto, aún no tiene título ni fecha de edición. Sólo se sabe que saldrá en algún momento del 2013.
Disfrutemos de este delicioso adelanto, "Give up".



14 de noviembre de 2012

Coldplay Live 2013

**Información actualizada al 16/11/2012: Coldplay suspende por el momento la gira Latinoamericana. Al haber más novedades sobre la reprogramación, se publicarán en el sitio www.coldplay.com **


¿Tenés algo que hacer el 9 de Febrero del 2013? 

¡Ahora sí, vuelve Coldplay a Buenos Aires!

En el marco de la gira presentación de Mylo Xyloto, la banda inglesa regresa para contagiarnos su espíritu, esta vez en el Estadio Único de La Plata. Si estás en Latinoamérica o de vacaciones, seguí las fechas del tour y no te quedes afuera.

¿Cómo conseguir tus entradas? Vía Ticketek
21 de Noviembre/2012, PreVenta Exclusiva para clientes BBVA.
A partir del 24 de Noviembre/2012, Venta abierta al público en general.

Latin American Tour:


Tuesday, 5 February – Estadio do Morumbi, Sao Paulo, BRAZIL

On-Sale: Wed, 21 Nov

Thursday, 7 February – Estadio do Zequinha, Porto Alegre, BRAZIL
On-Sale: Wed, 21 Nov

Saturday, 9 February – Estadio Unico de la Plata, Buenos Aires, ARGENTINA

Monday, 12 February – Estadio Monumental, Santiago, CHILE




Buenos Aires could be Paradise.. at least for a day!

28 de septiembre de 2012

Friday: In the mood for...

Viernes. No se si es por las ganas de descargar toda la mala onda acumulada; por la necesidad de un último shock de energía o porque el fin de semana está en el aire.
Los motivos no importan. No hay viernes que no pueda empezar sin escuchar esta canción. Take it away, honey!!




"R U Mine?", Arctic Monkeys.



I'm a puppet on a string
Tracy island, time-traveling diamond
Could've shaped heartaches
they' ve come to find ya fall in some velvet morning
Years too late
She's a silver lining, lone ranger riding
Through an open space
In my mind, when she's not right there beside me

I go crazy cause here isn't where I wanna be
And satisfaction feels like a distant memory
And I can't help myself,
All I wanna hear her say is "Are you mine?"
Well, are you mine?
Are you mine?
Are you mine? Alright

I guess what I'm trying to say is I need the deep end
Keep imagining meeting, wished away entire lifetimes
Unfair we're not somewhere
Misbehaving for days
Great escape, lost track of time and space
She's a silver lining, climbing on my desire

And the thrill of the chase moves in mysterious ways
So in case I'm mistaken,
I just wanna hear you say you got me, baby
Are you mine?

She's a silver lining, lone ranger riding
Through an open space
In my mind when she's not right there beside me

I go crazy cause here isn't where I wanna be
And satisfaction feels like a distant memory
And I can't help myself,
All I wanna hear her say is "Are you mine?"
Well, are you mine?
Are you mine tomorrow?
Are you mine? Or just mine tonight?
Are you mine?
Are you mine tomorrow?
Or just mine tonight?

7 de julio de 2012

Remember when he used to be a Rascal?


Escribo estas líneas escuchando un disco que, por desgracia, no está editado en nuestro país. Gracias a la magia de internet, tuve acceso a "Colour of the Trap" de Miles Kane... y mi vida cambió desde ese momento.


Algunos se preguntarán quién es este Miles. Para los seguidores de los Arctic Monkeys, les es de gran familiaridad, ya que participó no sólo como telonero de sus compatriotas, sino como coautor de algunas de sus canciones. Es más, tuvo un proyecto con Alex Turner, The Last Shadow Puppets, en el cual unieron la genialidad creativa de ambos con melodías orquestales.
Pero volvamos un poco en el tiempo para entender desde dónde vino Mr. Kane.



Allá por el año 2004, en los pubs de Liverpool circulaba una banda de indie rock llamada "The Little Flames". En ella, un pequeño de 17 años llamado Miles Paul daba sus primeros acordes en público. Tras dos años juntos y un disco editado, la banda se disolvió: Eva Petersen  {la cantante) por su lado y el resto de los muchachos formarían "The Rascals".

Con un Miles Kane más maduro, los sonidos y las letras de The Rascals demostrarían un gran avance en su camino musical. Sin embargo, esta banda corrió suerte similar a la anterior.Dos años de carrera (2006-2008), un disco y separación. ¿Ésta era entonces la chance de Miles? Desde luego lo fue. Tenía las influencias musicales, las amistades y la capacidad creativa. 


Tras experimentar con la Orquesta Filarmónica de Londres en The Last Shadow Puppets - Disco Recomendadísimo! -, Miles Kane estaba listo para cortarse solo.
Así, en Mayo del 2011 edita su primer placa, "Colour of the trap".

El disco es un claro coqueteo hacia las mujeres. Comienza con "Come Closer", invitándonos a pasar un muy buen rato junto a él, en un viaje de12 estaciones sentimentales.
Con suma facilidad nos hace creer tanto en el Amor como en el Desamor. Miles extraña, admira, necesita, sueña, cela, ama, promete, desea, se aleja. Miles nos provoca con sus letras y melodías, logrando sin dificultad su cometido... Enamoradas a primera escucha.


Bailamos en "Quicksand" y "Rearrange", Rockeamos en "Inhaler" ó "Better left invisible". Lo Adoramos en "Take the night from me" y "Colour of the trap", entre otras.
Sorpresa adicional para esta fanática gallagheriana fue encontrar los coros de Noel en "My Fantasy". (Miles, marry me!).
Mientras esperamos el nuevo trabajo de Miles kane, los dejo con "First of my kind" editado el 21 de Abril para el Record Store Day, celebrado en Inglaterra.

Alegra mencionar que Miles Kane es la cara del Indie Rock del momento, y bien merecido es este lugar. Tiene la pose, el look y el talento para serlo por unos años más. Cheers!!

10 de junio de 2012

London Calling

Siendo fanática de la música inglesa, y de Oasis en particular, siempre había soñado (por favor, no reírse) con volar a la ciudad de Manchester y presenciar un show de los hermanos Gallagher y cía.
Desafortunadamente, cuando mis ahorros fueron suficientes, Oasis ya estaba separada... :( Tuve que cambiar de planes. Y entonces, ¿por qué hablar de Inglaterra ahora? Porque dentro de unos días se cumplen dos años de mi visita a Londres y quería compartir algunos recuerdos.

A los ojos de un turista normal, Londres puede parecer una ciudad bonita, ordenada, cosmopolita, pintoresca, obsesiva con la puntualidad. Bajo la mirada de un amante del brit pop, Londres es todo eso y mucho más: es Indie, es Rock, pubs, disquerìas, camisas cuadrillé, botitas, paraguas y muchas estaciones de subte. Sì, porque en cada paso que das, respirás toda esa tradición musical que mamaste desde chico. Todo vas a asociarlo a alguna canción o algún disco... hasta un aviso gubernamental a orillas del Río Thames.

Contrario a lo que esperaba encontrar, en cada comercio que entraba la musicalización estaba a cargo de Shakira y su "Waka Waka" -reflejo de un claro furor del Mundial-. Luego de una semana, cuando finalmente sucedió. La primera vez que me sentí realmente en Inglaterra fue cuando, viajando en un double decker bus, de los auriculares de un inglesito pude escuchar "Brainstorm" de Arctic Monkeys.
Ese no fue el único momento en que me acordé de mi querido Alex Turner. En la estación de trenes Waterloo me encontré con la tienda del Señor Humbug y probé algunos de sus dulces. Nunca hubiera imaginado que ahí mismo se escondía el nombre del próximo disco de los Monkeys!!

"There were people from the city having lunch in the park, I believe that it's called 'al fresco'" (LDN). Pueden parecer los lagos de Palermo. Sí, parecen, pero el aire es distinto, la gente es distinta y se comporta distinto. El mítico Hyde Park -ubicado bien en el centro de la ciudad- invita a dar una vuelta en bote y a hacer un picnic. Imperdible. "Sun is in the sky, oh why oh why, would I wanna be anywhere else?!" Y sì, Lily tiene razón.

¿Foto en Abbey Road? Es  que intentar sacarse una foto imitanto la portada de The Beatles es casi un paseo obligado. Lo bueno es que los automovilistas que conocen la zona, agregan particular paciencia al llegar a esta intersección... siempre hay 4 peatones deteniendo el tránsito para hacer su pose beatlera. 

"If the sun don't come, you'll get a tan from standing in the English rain" De mi paso por el famoso Camden Town no tengo registros fotográficos. Ése  fue uno de los 5 días seguidos que llovió a cántaros. Paraguas en mano, confirmé que tiene toda la onda, la ropa y la actitud que se comenta.

Imposible olvidarse del Underground. Como estuve en un barrio del sur de la ciudad, London Bridge fue mi estación de cabecera para ir de un lado a otro. En una de mis tantas combinaciones, no pude evitar detenerme ante un músico tocando la guitarra. Interpretaba "Love will tear us apart" de Joy Division. Con gusto  (y esbozando una sonrisa) le dejé una moneda.

Nadie me quita lo bailado en Londres aunque, si hay algo de lo que me arrepiento, es no haber  podido visitar Oxford y Manchester. Por eso se que tengo que volver... y estoy segura de que voy a hacerlo.

25 de mayo de 2012

Ladies that Rock.

Personalmente, no soy muy fanática de bandas en las que cantan mujeres. Sí, suena raro, porque ser cantante sería una de las profesiones que elegiría en mi próxima vida.
Casualidad o no, resulta que no suelen llamarme la atención las bandas lideradas por mujeres.

Lo cual llevó a preguntarme: ¿Será una cuestión del timbre de voz? ¿ O sólo me fijaré en la apariencia de los integrantes de una banda, como una eterna adolescente?
Creo que ninguna de estas preguntas obtendría una respuesta afirmativa, ya que encuentro en muchas actrices y cantantes una fuente de inspiración y admiración.
A ellas, va dedicado este post.

Ironía, Lily Allen

Sensualidad, Shirley Manson

Energía, Gwen Stefani


Simpleza, Nina Persson

Ternura, Joss Stone

Actitud, Amy Winehouse

y vos, ¿te identificás con alguna de ellas?

15 de mayo de 2012

Tick of time: The Kooks en Argentina.

Bastó que las luces del estadio se apagaran para que se desatara la locura juvenil en el Luna Park: comenzaba el esperado show de The Kooks con "Is it me" corte de "Junk of the Heart", su último disco.

Tres años pasaron desde la primer visita del grupo liderado por Luke Pritchard (un pequeño Mick Jagger) cuando, allá por el año 2009, colmaran la capacidad de La Trastienda Club, brindando dos funciones. Los chicos de Brighton crecieron y no sólo en convocatoria. Se nota la maduración en el sonido, en la composición y en su relación con el público.

Globos celestes y blancos, cánticos y gritos en voces precoces decoraban el ambiente, dando la sensación de estar en una fiesta interminable.

Una poderosa lista de temas con hits, canciones nuevas y algunas inesperadas de sus discos anteriores "Inside in - Inside out" y "Konk" dejaron a todos los presentes más que satisfechos. No faltaron los hits "Always where I need to be", "She moves in her own way", "Shine on", el reciente "Junk of the heart", el lado b "The saboteour" o el gran cierre con "Naïve".

Precioso momento fue la interacción entre Luke y el público en un mini set acústico. Respondiendo al pedido de los presentes, se ayudaron mutuamente a recordar "Seaside" y "Tick of time".
Sin lugar a dudas, nos queda mucho por venir de The Kooks en el futuro. Esperamos que nos sigan sorprendiendo con el mismo carisma y la misma intensidad.


Fotos by @Rock_And_Pop

11 de mayo de 2012

Let the Lord shined a light on me (twice).


Tras la separación de Oasis en el año 2009, hubieron de esperar tan sólo unos meses para tener novedades y nuevo material de los hermanos Gallagher. Liam formó Beady Eye juanto a Gem Archer y Andy Bell (también exOasis) y en 2010 sacaron su primer disco “Different gear… Still speeding”. Pudimos verlos en Buenos Aires, en el Personal Fest de noviembre de 2011.

Noel, por su parte, nos anticipaba con modestia su trabajo solista, el cual vio finalmente la luz en octubre del año pasado. Rápidamente, los fans respondieron y las críticas acompañaron. “Noel Gallagher’s High Flying Birds” fue uno de los discos más vendidos durante los últimos 8 meses.

NGHFB en GEBA
Sí, el disco salió en octubre de 2011 y en mayo ya lo tuvimos por estos pagos… y por partida doble!: en Córdoba (05/05) y en Buenos Aires (06/05).


Contra cualquier expectativa, ver a Noel Gallagher's High Flying Birds en vivo es mucho más que ver a Oasis sin Liam: es ver una versión actualizada de melodías rock, baladas y letras in-cre-í-bles. Sí, lo que ya se había ofrecido y, sin embargo, no suena igual, no es lo mismo. Bajo la conducción de Noel, la música encuentra su evolución justa, su maduración necesaria, la perfección.


Tanto en Córdoba como en Buenos Aires, NGHFB voló alto... mi cabeza y la de todos los presentes. Riffs ajustadísimos, un sonido impecable y una iluminación acorde hablan de las actuales prioridades de los músicos: sonar bien, ser profesionales, dar un show memorable. Inesperadamente, ser frontman le sienta muy cómodo a Noel quien, con su humor y fanfarrondadas de siempre, se permite sonreír, charlar, saludar y hasta jugar con su público.


Perlitas:

NGHFB en el Orfeo Superdromo
Córdoba: En la cola para entrar al estadio, el público cantaba canciones de Oasis, cuando recién eran las 7 de la tarde! La emoción ya no podía contenerse. Una vez adentro, como el Orfeo Superdromo es un estadio cerrado y más pequeño, similar al Luna Park, les permitió gozar de un encuentro más íntimo con el ídolo. Durante el show, Noel hizo chistes futboleros: "Manchester United is the second best team in the Premier League".
Los coritos con tonada cordobesa, inigualables.

Buenos Aires: Tocar en GEBA para Noel fue recordar sus viejas épocas, ya que lo hizo al aire libre, y en un estadio para una capacidad de 20 mil personas. Aquí, el público estaba igual de entusiasmado que en Córdoba, aunque se lo hicieron saber a los teloneros Airbag, quienes apurados debieron hacer lo suyo y se fueron.
Ya, durante el show de NGHFB, y entre las pausas, el público intentó robarle una cancioncita que no estuviera en la lista de temas. Así, de tanto cantar Live Forever, Noel se fastidió dedicando un "Fuck Off" y desafiando a la audiencia a cantar lo que él quisiera. Así, hubo que entonar Wonderwall y The Masterplan. Por supuesto, a pesar de haber caído en el juego, nos quedamos con las ganas de alguna otra gema perdida.

De lo que no quedan dudas es que el espíritu de Oasis está más vivo que nunca y no se necesita a Liam para lograrlo. Si bien se extraña un poco la banda inglesa que cambió nuestra adolescencia, decididamente todos crecimos. Y se nota: orgulloso y renegado -al mismo tiempo de sus éxitos del pasado, el Godlike Genius del brit pop fue, es y seguirá siendo (y me paro para mencionarlo) Mr. Noel Thomas David Gallagher.






Setlist

(It’s Good) To Be Free (Oasis) / Mucky Fingers (Oasis) / Everybody’s on the Run / Dream On / If I Had a Gun… / The Good Rebel (b-side) / The Death of You and Me / Freaky Teeth (b-side) / Supersonic (Oasis) / (I Wanna Live in a Dream in My) Record Machine / AKA… What a Life! /Talk Tonight (Oasis) / Soldier Boys and Jesus Freaks / AKA… Broken Arrow / Half The World Away (Oasis) / (Stranded On) The Wrong Beach / Let the Lord Shine a Light on Me (b-side) / Whatever (Oasis) / Little By Little (Oasis) / Don’t Look Back In Anger (Oasis).

18 de abril de 2012

The Only God I'll Ever Need.


Hace poco charlando con amigos acerca de la importancia de la melodía y de la letra en una canción, debatimos acerca de cuál de ellas dos es la que nos termina atrapando, en especial, al escuchar música en un idioma que no hablamos.

Algunos piensan que la música atraviesa cualquier barrera y que con escuchar una melodía o un solo de guitarras, por ejemplo, bastaría para enamorarte de una banda o un artista. Muy vivos fueron al usar a Die Toten Hosen como argumento: es menos la cantidad de gente que maneja el idioma alemán y a pesar de ello los sigue incondicionalmente.

Acepté su postura, pero ¿qué pasa si la canción está diciendo algo con lo que no acordamos? ¿Eso cambia nuestra relación con el artista? ¿Y si la música no nos gusta pero sus letras nos llegan bien adentro?
Si no entendemos lo que nos dicen, por supuesto que es la música, y no la letra que la acompaña, nuestra primera forma de acercamiento.

A mi humilde entender agregaría que, cuando conocemos la letra de la canción, logramos una completa comprensión del sentido que el artista quiso transmitirnos. Y si esa letra es justo lo que esperábamos ó necesitábamos.. Es como enamorarse dos veces, disfrutaremos aún más al oírla y cantarla.

La frases que terminaron la conversación fueron: "¿Qué sentís cuándo escuchás esa canción que canta Noel Gallagher, cómo es?" - "¿Don´t look back in anger?" - "Sí, ésa". - "Simplemente... lloro".

Es más, de sólo pensar que falta menos de un mes para verlo nuevamente, se me erizan los pelos, mi rostro no esboza una sonrisa eterna. Para aquellos, que sienten lo mismo... 








6 de abril de 2012

Illuminations on a rainy day - Quilmes Rock

Habiéndome tomado el necesario tiempo para recuperarme física y mentalmente de lo vivido el miércoles en el Quilmes Rock, me dispongo a comentarlo prometiendo muy poca objetividad y mucho fanatismo.

La tarde soleada nos predisponía a pasar un excelente día en el Festival Quilmes Rock, pero el alerta meteorológico nos vaticinaba un final a lo Glastonbury: hundidos en el barro, pero mojados de felicidad.

Los que esperábamos a los platos fuertes de la segunda noche del festival, entramos en calor con  Joan Jett y TV on The Radio. Increíble cómo rockea esa mujer de 53 años. Su set incluyó los éxitos "Do you wanna touch me?" y "I love Rock & Roll". Buen sonido, mucha polenta. Calificación: 8 puntos.
Ya anocheciendo, TV on the Radio ofreció un show con climas diversos, sonidos electrónicos, rock, reggae. Reminiscencias a Living Colour. Calificación: 6 puntos (sólo por gusto personal).

Llegada la hora esperada, los relámpagos comenzaron a ambientar lo que sería el principio de la tormenta, el fin de la ansiedad. Apenas bastaron los primeros acordes de "Don't sit down 'cause I've moved the chair" para que el público comenzara a corear y saltar sin descanso.


Poco menos de 80 minutos duró el imponente show que brindaron los Arctic Monkeys, pero fueron suficientes para confirmar lo que pensábamos de antemano: Sin duda, de las mejores bandas que nos dió Inglaterra en los últimos 10 años.

Si bien se encuentran en la gira promocional de "Suck it and see", sólo tocaron 4 canciones incluídas en él: su homónima, "Library Pictures", "Don't sit down..." y "Brick by brick", contrariando cualquier expectativa.

Tampoco fue un show "festivalero". Repasaron cortes de sus 3 discos anteriores, como "I bet that you look good...", "Brainstorm", "Fluorescent adolescent" y "Crying lightening", pero sorprendieron a los más fans incluyendo en su set canciones como "This house is a circus", "Still take you home",  "Pretty visitors" ó sus más recientes e inéditas "Evil Twin" y "R U Mine?".

Calificación: 9 puntos, la lluvia no les permitió seguir tocando. De todos modos, un show Rompe-cabezas. :)


Desatada la tormenta y la necesidad de rockear, la multitud tuvo que esperar varios minutos para poder ver finalmente a los Foo Fighters.
Por suerte (buena o mala), no estaban todas las localidades vendidas, lo cual permitió que el público se refugiara en las plateas del Estadio River Plate.

"Hace 17 años que tocamos, la lluvia no nos importa", decía el carismático Dave Grohl por si a alguno le quedaban dudas acerca de la continuidad del evento. Con los primeros acordes, los fans refugiados regresaron eufóricos al campo para cumplir su parte: cantar, saltar y poguear en cada canción.

"All my life" fue la primera de las 2 horas y algo en que el estadio no dejó de vibrar y grabar en su memoria lo que sería una noche extraordinaria.

Todos los hits estuvieron presentes: "This is a call", "The Pretenders", "Learn to fly", "These days", "Best of you", "Monkey wrench", "My hero", por nombrar algunos. A cada acorde le seguía una ovación del público que no dejaba de festejar.
Incluso, gracias al coro "drums, drums, drums",  tuvimos el lujo de disfrutar a Dave Grohl sentado tras el bombo y palillos en mano. 

Eso sí, el sonido dejó mucho que desear. Calificación: 9 puntos. Irrepetible. :)

4 de febrero de 2012

¿Who the fuc... are the Arctic Monkeys?

Y si, en abril en el marco del Quilmes Rock, tenemos de regreso al cuarteto britànico que nos hace rockear y enamorar en cada melodía. Pero en A1Road no aguantamos hasta abril... por eso les dedicamos este espacio.

Desde la pequeña escena de Sheffield hacia el mundo de los grandes escenarios y reconocimientos.Arctic Monkeys es la banda con mayor auge desde la oleada del "nuevo rock" de fines de milenio.  ¿Aún no tenés idea de lo que hablamos cuando hablamos de los monos árticos?
Abróchense los cinturones, serán 5 estaciones en un viaje mágico y misterioso!!

Año 2006: "Whatever people say I am, that's what I'm not". El tìtulo del primer disco lo dice todo. Contra los prejuicios, contra la monotonía de la escena musical de los últimos tiempos, apostaron a la rebeldía de la in-clasificación.

Los hits de este disco fueron: I bet that you look good on the dancefloor, Fake tales from San Francisco y The view from the afternoon. A nuestra humilde opinión, imperdibles son Mardy bum y A certain romance.

Año 2007: Favourite worst nightmare. Los muchachos maduraron de golpe, tanto a nivel compositivo, sonoro como de espectadores. El furor del primer disco les demandó demostrar que habían entrado en la historia del rock inglés para quedarse.
Y lo demostraron las exitosas Brainstorm, Teddy Picker ó Flourescent adolescent.
Nuestra selección: D is for dangerous y Do me a favour.


Año 2009: Tercera parada en este viaje vertiginoso. Nos adentramos ahora en un territorio un poco más oscuro, más stonner -se dirá- de los Arctic Monkeys.
En este disco los ritmos se aminoran, las letras se vuelven más crudas, más sentidas, más irónicas, más viscerales.

Fueron cortes de difusión Cornerstone, Crying lightning y My propeller. Según nuestra visión, debemos  destacar Dangerous animals y Secret door.



Año 2011: Suck it and see. En esta oportunidad, los fans  fueron cautivados desde el mismo título (provocador y naïve al mismo tiempo) y la simpleza de su arte de tapa. ¿Los sonidos? Igual de oscuros, viscerales y profundos que los de Humbug.

Con el disco aún sonando en las radios y rotando en los canales de música, podrán reconocer Don't sit down cause I moved the chair, Suck it and see, She's thunderstorm, Brick by brick, The Hellcat Spangled Shalalala y Black Treacle.
Claro que vamos a recomendar Reckless serenade y Library pictures.

Bonus Tracks: Como toda banda inglesa, en cada single, cada Ep, aportan rarezas o lados B que alargan la lista de canciones. Es por eso recomendamos Leave before the lights come on y You know that I'm no
good (cover de Amy Winehouse).

Si les gustó lo que escucharon y quieren un aprender un poco más de la esencia de la banda, recomendamos escuchar a The Last Shadow Puppets y a Miles Kane. 

1 de abril de 2011

Musicads II

Hoy: The Fratellis (Glasgow, UK).


Publicidad de Apple, Ipod + Itunes, featuring "Flathead".



 

Publicidad de Quilmes en sus 120 años y sus encuentros, en este caso, de unas amistosas cervecitas! Featuring "Chelsea dagger".






Recomendamos: Disco, "Costello Music", Canción, "Henrietta". 



                                                                                                                             

                                                                                                   T.G.I.F.!!