Mostrando entradas con la etiqueta indie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie. Mostrar todas las entradas

2 de septiembre de 2013

#AM

Rápido... Rapidísimo, antes de que ya no esté online!

Acá te dejamos #AM, lo nuevo de los Arctic Monkeys. Escuchalo antes de su edición, este 5 de Septiembre.


Enjoy!

13 de julio de 2013

oops, Miles Kane did it again!


Si señores, después de tanto esperar nuestro querido Miles Kane editó su segundo disco.
Don't Forget Who You Are es una declaración de principios.
Se vos mismo; Divertite, Amá, Viví cada día como si fuera una canción de rock, al máximo volume, con toda la distorsión.

¿Querés saber más sobre este disco? Leé esta review en la UltraBrit Mag #4.


20 de marzo de 2013

Diseño independiente: "Cocoliche es un moño"

Con tan sólo 25 años, Cintia Gabris ya es Diseñadora de Indumentaria, materializó su propia línea de ropa Cocoliche, es docente de su carrera en la UBA y ganó Semillero UBA, que la llevó a las pasarelas del BAF Week.

La semana pasada, Cocoliche presentó su colección Otoño-Invierno 2013 en Plum Showroom, un ambiente pequeño, cómodo y agradable. Té y galletitas mediante, Cintia explicó en qué se inspiró para armar sus piezas.

Una palabra lo define todo: Rompecabezas. Cada prenda de la colección es una pieza que arma el rompecabezas. La idea, es que cada usuario mezcle, juegue y arme su propio puzzle. Vestidos, faldas A-line, remeras, camisas, leggins. Rosa; Azul; Negro; Lunares. Detalles. Aberturas ocultas. Moldería de estructuras desestructuradas. Todas las piezas son combinables. Cada puzzle, un resultado único.




Esta colección agrega una particularidad, los animalitos del bosque. "Me las imaginé jugando en el bosque, un bosque de fantasía donde podrían encontrar estos animales. Zorros, conejos, ciervos son las imágenes elegidas para los accesorios "cocolicheros". Es así como lo lúdico y lo nostálgico son fuentes de inspiración en esta marca.




Mientras nos presentaba su colección, Cintia recibió un llamado. Sonó "Flora y Fauno" de Babasónicos. Cintia había tocado mi corazoncito. La pregunta sobre música fue obligada.

A1R: Mencionaste que te imaginabas a tu clienta jugando en un bosque de fantasía. ¿Qué canción musicalizaría ese momento? 
CG: Mmm. Algo divertido de fondo, que de ganas de jugar y bailar. Quizás algo como Foster The People. ("...you'd better run better run...").

Y con ese sonido, el rostro de sus clientas ya no era imaginario.Tenía cuerpo, se movía, bailaba. Vestía con orgullo las prendas de Cocoliche.

Cocoliche es un moño, dice Cintia. Y sí. Nos representa la ingenuidad, la femineidad y el coqueteo esquivo, inocente. La sensualidad disimulada.

15 de marzo de 2013

The Strokes - Rocking "All the time"

A días del lanzamiento del nuevo disco de The Strokes, Comedown Machine, calmamos nuestras ansias con su último single, All The Time
Este video recopila imágenes de la última gira de los neoyorquinos, e incluye los shows en Brasil y Buenos Aires brindados en el 2011.

Con los anuncios de las próximas ediciones de Arctic Monkeys, Miles Kane y The Strokes, este 2013 suena más que prometedor.
¡A esperar se ha dicho!


8 de marzo de 2013

Lanzamientos: She and Him #Volume3

¡Sí! Al fin noticias concretas sobre el nuevo trabajo de She & Him.

Luego de que nuestra adorada Zooey Deschanel anunciara vía Twitter la próxima edición de su nuevo material, nos mantuvieron en vilo hasta el día de ayer, cuando publicaron lo que será el primer sencillo de Volume 3, sucesor de A Very She & Him Christmas

"Never Wanted Your Love” suena fresca, ingenua, romántica. Fiel al estilo de She & Him al que estamos acostumbrados.

Guitarras sencillas, palmas, campanillas, panderetas, cuerdas. Una voz dulce y encantadora. Sin duda, una especie de Beatles del siglo XXI.

Tendremos que esperar al 07 de Mayo por un poco más, cuando Volume 3 sea finalmente editado.

Aquí la TrackList:

1 “I’ve Got Your Number, Son”
2 “Never Wanted Your Love”
3 “Baby”
4 “I Could’ve Been Your Girl”
5 “Turn to White”
6 “Somebody Sweet to Talk To”
7 “Something’s Haunting You”
8 “Together”
9 “Hold Me, Thrill Me, Kiss Me”
10 “Snow Queen”
11 “Sunday Girl”
12 “London”
13 “Shadow of Love”
14 “Reprise (I Could’ve Been Your Girl)”


23 de enero de 2013

Playlist - Outfit: Música para vestirse.


Hoy nos vestimos así: 
Lana Del Rey: Blue Jeans
Lenny Kravitz: Black Velveteen
Oasis: The Girl In The Dirty Shirt
She & Him: Brand New Shoes
Garbage: Cherry Lips



4 de agosto de 2012

She & She: God bless Zooey Deschanel


En estos últimos días estuve poniéndome al día con lo que tenía pendiente: ver New Girl y escuchar los discos de She & Him. Por el momento, vengo confirmando lo que ya pensaba: "God Bless Zooey Deschanel!".

Algunos podrán tildarla de inocente, a otros podrá no gustarle su humor, o sus trabajos fílmicos. A otros, directamente les parece pedante. Sin embargo, cada vez somos más en la secta que diariamente repite "Gracias Zooey por existir!".

Es que Deschanel no es sólo hija de una típica familia hollywoodense. Es heredera del talento familar, y mucho más que una cara bonita, es el package completo.

Protagonizó películas hermosas ó historias graciosas, respetando su estilo y personalidad. Participó como actriz invitada en series como Frasier y Bones, acompañando a su hermana Emily. Le dio voz a personajes en The Simpsons y American Dad.
Hoy, es la actriz principal en New Girl, por la cual fue nominada como Mejor Actriz de Comedia en los Golden Globe Awards.
Es una It girl, un ícono de la moda del nuevo milenio: naïve, cute and simple.

Femenina, Simpática, Inocente: Hello Giggles.

Mi peli favorita: 500 days of Summer:
Debo confesar que como amé esta película, con la misma intensidad odié el personaje de Summer. Todos los clichés funcionan en esta historia de desamor en la que nos sentimos identificados con el personaje de Tom, un joven que trabaja escribiendo tarjetas festivas cuando lo suyo es el sarcasmo.
En búsqueda de su yo profesional, encuentra a Summer, o mejor dicho, la encuentra y pierde en tan solo 500 días.
La banda sonora es impecable: The Smiths, Simon and Garfunkel, Regina Spektor, Carla Bruni, Doves y She & Him, entre otros.


New Girl
Jess, una docente que sufre un desengaño amoroso y debe mudarse. Busca departamento por internet y termina conviviendo con tres varones peculiares, Schmidt (un abogado vanidoso), Nick (un camarero con problemas de autoestima) y Winston (un exbasquetbolista desempleado).
Escenas insólitas, situaciones de la vida cotidiana, problemas del siglo XXI.



Una combinación de sonidos pop-folky con reminiscencias a los años sesenta. Baladas sentidas, canciones de amor bailables. Creo que no te queda otra opción más que ponerte el vestidito ó el cardigan y mover los piecitos acompañando las dulces melodías de Ella y Él.
Es fácil, si te gustan, sólo tienen tres discos, Volume One, Volume Two y A Very She & Him Chrismas


Mi favorita del primer disco: I was made for you.


7 de julio de 2012

Remember when he used to be a Rascal?


Escribo estas líneas escuchando un disco que, por desgracia, no está editado en nuestro país. Gracias a la magia de internet, tuve acceso a "Colour of the Trap" de Miles Kane... y mi vida cambió desde ese momento.


Algunos se preguntarán quién es este Miles. Para los seguidores de los Arctic Monkeys, les es de gran familiaridad, ya que participó no sólo como telonero de sus compatriotas, sino como coautor de algunas de sus canciones. Es más, tuvo un proyecto con Alex Turner, The Last Shadow Puppets, en el cual unieron la genialidad creativa de ambos con melodías orquestales.
Pero volvamos un poco en el tiempo para entender desde dónde vino Mr. Kane.



Allá por el año 2004, en los pubs de Liverpool circulaba una banda de indie rock llamada "The Little Flames". En ella, un pequeño de 17 años llamado Miles Paul daba sus primeros acordes en público. Tras dos años juntos y un disco editado, la banda se disolvió: Eva Petersen  {la cantante) por su lado y el resto de los muchachos formarían "The Rascals".

Con un Miles Kane más maduro, los sonidos y las letras de The Rascals demostrarían un gran avance en su camino musical. Sin embargo, esta banda corrió suerte similar a la anterior.Dos años de carrera (2006-2008), un disco y separación. ¿Ésta era entonces la chance de Miles? Desde luego lo fue. Tenía las influencias musicales, las amistades y la capacidad creativa. 


Tras experimentar con la Orquesta Filarmónica de Londres en The Last Shadow Puppets - Disco Recomendadísimo! -, Miles Kane estaba listo para cortarse solo.
Así, en Mayo del 2011 edita su primer placa, "Colour of the trap".

El disco es un claro coqueteo hacia las mujeres. Comienza con "Come Closer", invitándonos a pasar un muy buen rato junto a él, en un viaje de12 estaciones sentimentales.
Con suma facilidad nos hace creer tanto en el Amor como en el Desamor. Miles extraña, admira, necesita, sueña, cela, ama, promete, desea, se aleja. Miles nos provoca con sus letras y melodías, logrando sin dificultad su cometido... Enamoradas a primera escucha.


Bailamos en "Quicksand" y "Rearrange", Rockeamos en "Inhaler" ó "Better left invisible". Lo Adoramos en "Take the night from me" y "Colour of the trap", entre otras.
Sorpresa adicional para esta fanática gallagheriana fue encontrar los coros de Noel en "My Fantasy". (Miles, marry me!).
Mientras esperamos el nuevo trabajo de Miles kane, los dejo con "First of my kind" editado el 21 de Abril para el Record Store Day, celebrado en Inglaterra.

Alegra mencionar que Miles Kane es la cara del Indie Rock del momento, y bien merecido es este lugar. Tiene la pose, el look y el talento para serlo por unos años más. Cheers!!

10 de junio de 2012

London Calling

Siendo fanática de la música inglesa, y de Oasis en particular, siempre había soñado (por favor, no reírse) con volar a la ciudad de Manchester y presenciar un show de los hermanos Gallagher y cía.
Desafortunadamente, cuando mis ahorros fueron suficientes, Oasis ya estaba separada... :( Tuve que cambiar de planes. Y entonces, ¿por qué hablar de Inglaterra ahora? Porque dentro de unos días se cumplen dos años de mi visita a Londres y quería compartir algunos recuerdos.

A los ojos de un turista normal, Londres puede parecer una ciudad bonita, ordenada, cosmopolita, pintoresca, obsesiva con la puntualidad. Bajo la mirada de un amante del brit pop, Londres es todo eso y mucho más: es Indie, es Rock, pubs, disquerìas, camisas cuadrillé, botitas, paraguas y muchas estaciones de subte. Sì, porque en cada paso que das, respirás toda esa tradición musical que mamaste desde chico. Todo vas a asociarlo a alguna canción o algún disco... hasta un aviso gubernamental a orillas del Río Thames.

Contrario a lo que esperaba encontrar, en cada comercio que entraba la musicalización estaba a cargo de Shakira y su "Waka Waka" -reflejo de un claro furor del Mundial-. Luego de una semana, cuando finalmente sucedió. La primera vez que me sentí realmente en Inglaterra fue cuando, viajando en un double decker bus, de los auriculares de un inglesito pude escuchar "Brainstorm" de Arctic Monkeys.
Ese no fue el único momento en que me acordé de mi querido Alex Turner. En la estación de trenes Waterloo me encontré con la tienda del Señor Humbug y probé algunos de sus dulces. Nunca hubiera imaginado que ahí mismo se escondía el nombre del próximo disco de los Monkeys!!

"There were people from the city having lunch in the park, I believe that it's called 'al fresco'" (LDN). Pueden parecer los lagos de Palermo. Sí, parecen, pero el aire es distinto, la gente es distinta y se comporta distinto. El mítico Hyde Park -ubicado bien en el centro de la ciudad- invita a dar una vuelta en bote y a hacer un picnic. Imperdible. "Sun is in the sky, oh why oh why, would I wanna be anywhere else?!" Y sì, Lily tiene razón.

¿Foto en Abbey Road? Es  que intentar sacarse una foto imitanto la portada de The Beatles es casi un paseo obligado. Lo bueno es que los automovilistas que conocen la zona, agregan particular paciencia al llegar a esta intersección... siempre hay 4 peatones deteniendo el tránsito para hacer su pose beatlera. 

"If the sun don't come, you'll get a tan from standing in the English rain" De mi paso por el famoso Camden Town no tengo registros fotográficos. Ése  fue uno de los 5 días seguidos que llovió a cántaros. Paraguas en mano, confirmé que tiene toda la onda, la ropa y la actitud que se comenta.

Imposible olvidarse del Underground. Como estuve en un barrio del sur de la ciudad, London Bridge fue mi estación de cabecera para ir de un lado a otro. En una de mis tantas combinaciones, no pude evitar detenerme ante un músico tocando la guitarra. Interpretaba "Love will tear us apart" de Joy Division. Con gusto  (y esbozando una sonrisa) le dejé una moneda.

Nadie me quita lo bailado en Londres aunque, si hay algo de lo que me arrepiento, es no haber  podido visitar Oxford y Manchester. Por eso se que tengo que volver... y estoy segura de que voy a hacerlo.

15 de mayo de 2012

Tick of time: The Kooks en Argentina.

Bastó que las luces del estadio se apagaran para que se desatara la locura juvenil en el Luna Park: comenzaba el esperado show de The Kooks con "Is it me" corte de "Junk of the Heart", su último disco.

Tres años pasaron desde la primer visita del grupo liderado por Luke Pritchard (un pequeño Mick Jagger) cuando, allá por el año 2009, colmaran la capacidad de La Trastienda Club, brindando dos funciones. Los chicos de Brighton crecieron y no sólo en convocatoria. Se nota la maduración en el sonido, en la composición y en su relación con el público.

Globos celestes y blancos, cánticos y gritos en voces precoces decoraban el ambiente, dando la sensación de estar en una fiesta interminable.

Una poderosa lista de temas con hits, canciones nuevas y algunas inesperadas de sus discos anteriores "Inside in - Inside out" y "Konk" dejaron a todos los presentes más que satisfechos. No faltaron los hits "Always where I need to be", "She moves in her own way", "Shine on", el reciente "Junk of the heart", el lado b "The saboteour" o el gran cierre con "Naïve".

Precioso momento fue la interacción entre Luke y el público en un mini set acústico. Respondiendo al pedido de los presentes, se ayudaron mutuamente a recordar "Seaside" y "Tick of time".
Sin lugar a dudas, nos queda mucho por venir de The Kooks en el futuro. Esperamos que nos sigan sorprendiendo con el mismo carisma y la misma intensidad.


Fotos by @Rock_And_Pop

6 de abril de 2012

Illuminations on a rainy day - Quilmes Rock

Habiéndome tomado el necesario tiempo para recuperarme física y mentalmente de lo vivido el miércoles en el Quilmes Rock, me dispongo a comentarlo prometiendo muy poca objetividad y mucho fanatismo.

La tarde soleada nos predisponía a pasar un excelente día en el Festival Quilmes Rock, pero el alerta meteorológico nos vaticinaba un final a lo Glastonbury: hundidos en el barro, pero mojados de felicidad.

Los que esperábamos a los platos fuertes de la segunda noche del festival, entramos en calor con  Joan Jett y TV on The Radio. Increíble cómo rockea esa mujer de 53 años. Su set incluyó los éxitos "Do you wanna touch me?" y "I love Rock & Roll". Buen sonido, mucha polenta. Calificación: 8 puntos.
Ya anocheciendo, TV on the Radio ofreció un show con climas diversos, sonidos electrónicos, rock, reggae. Reminiscencias a Living Colour. Calificación: 6 puntos (sólo por gusto personal).

Llegada la hora esperada, los relámpagos comenzaron a ambientar lo que sería el principio de la tormenta, el fin de la ansiedad. Apenas bastaron los primeros acordes de "Don't sit down 'cause I've moved the chair" para que el público comenzara a corear y saltar sin descanso.


Poco menos de 80 minutos duró el imponente show que brindaron los Arctic Monkeys, pero fueron suficientes para confirmar lo que pensábamos de antemano: Sin duda, de las mejores bandas que nos dió Inglaterra en los últimos 10 años.

Si bien se encuentran en la gira promocional de "Suck it and see", sólo tocaron 4 canciones incluídas en él: su homónima, "Library Pictures", "Don't sit down..." y "Brick by brick", contrariando cualquier expectativa.

Tampoco fue un show "festivalero". Repasaron cortes de sus 3 discos anteriores, como "I bet that you look good...", "Brainstorm", "Fluorescent adolescent" y "Crying lightening", pero sorprendieron a los más fans incluyendo en su set canciones como "This house is a circus", "Still take you home",  "Pretty visitors" ó sus más recientes e inéditas "Evil Twin" y "R U Mine?".

Calificación: 9 puntos, la lluvia no les permitió seguir tocando. De todos modos, un show Rompe-cabezas. :)


Desatada la tormenta y la necesidad de rockear, la multitud tuvo que esperar varios minutos para poder ver finalmente a los Foo Fighters.
Por suerte (buena o mala), no estaban todas las localidades vendidas, lo cual permitió que el público se refugiara en las plateas del Estadio River Plate.

"Hace 17 años que tocamos, la lluvia no nos importa", decía el carismático Dave Grohl por si a alguno le quedaban dudas acerca de la continuidad del evento. Con los primeros acordes, los fans refugiados regresaron eufóricos al campo para cumplir su parte: cantar, saltar y poguear en cada canción.

"All my life" fue la primera de las 2 horas y algo en que el estadio no dejó de vibrar y grabar en su memoria lo que sería una noche extraordinaria.

Todos los hits estuvieron presentes: "This is a call", "The Pretenders", "Learn to fly", "These days", "Best of you", "Monkey wrench", "My hero", por nombrar algunos. A cada acorde le seguía una ovación del público que no dejaba de festejar.
Incluso, gracias al coro "drums, drums, drums",  tuvimos el lujo de disfrutar a Dave Grohl sentado tras el bombo y palillos en mano. 

Eso sí, el sonido dejó mucho que desear. Calificación: 9 puntos. Irrepetible. :)

4 de febrero de 2012

¿Who the fuc... are the Arctic Monkeys?

Y si, en abril en el marco del Quilmes Rock, tenemos de regreso al cuarteto britànico que nos hace rockear y enamorar en cada melodía. Pero en A1Road no aguantamos hasta abril... por eso les dedicamos este espacio.

Desde la pequeña escena de Sheffield hacia el mundo de los grandes escenarios y reconocimientos.Arctic Monkeys es la banda con mayor auge desde la oleada del "nuevo rock" de fines de milenio.  ¿Aún no tenés idea de lo que hablamos cuando hablamos de los monos árticos?
Abróchense los cinturones, serán 5 estaciones en un viaje mágico y misterioso!!

Año 2006: "Whatever people say I am, that's what I'm not". El tìtulo del primer disco lo dice todo. Contra los prejuicios, contra la monotonía de la escena musical de los últimos tiempos, apostaron a la rebeldía de la in-clasificación.

Los hits de este disco fueron: I bet that you look good on the dancefloor, Fake tales from San Francisco y The view from the afternoon. A nuestra humilde opinión, imperdibles son Mardy bum y A certain romance.

Año 2007: Favourite worst nightmare. Los muchachos maduraron de golpe, tanto a nivel compositivo, sonoro como de espectadores. El furor del primer disco les demandó demostrar que habían entrado en la historia del rock inglés para quedarse.
Y lo demostraron las exitosas Brainstorm, Teddy Picker ó Flourescent adolescent.
Nuestra selección: D is for dangerous y Do me a favour.


Año 2009: Tercera parada en este viaje vertiginoso. Nos adentramos ahora en un territorio un poco más oscuro, más stonner -se dirá- de los Arctic Monkeys.
En este disco los ritmos se aminoran, las letras se vuelven más crudas, más sentidas, más irónicas, más viscerales.

Fueron cortes de difusión Cornerstone, Crying lightning y My propeller. Según nuestra visión, debemos  destacar Dangerous animals y Secret door.



Año 2011: Suck it and see. En esta oportunidad, los fans  fueron cautivados desde el mismo título (provocador y naïve al mismo tiempo) y la simpleza de su arte de tapa. ¿Los sonidos? Igual de oscuros, viscerales y profundos que los de Humbug.

Con el disco aún sonando en las radios y rotando en los canales de música, podrán reconocer Don't sit down cause I moved the chair, Suck it and see, She's thunderstorm, Brick by brick, The Hellcat Spangled Shalalala y Black Treacle.
Claro que vamos a recomendar Reckless serenade y Library pictures.

Bonus Tracks: Como toda banda inglesa, en cada single, cada Ep, aportan rarezas o lados B que alargan la lista de canciones. Es por eso recomendamos Leave before the lights come on y You know that I'm no
good (cover de Amy Winehouse).

Si les gustó lo que escucharon y quieren un aprender un poco más de la esencia de la banda, recomendamos escuchar a The Last Shadow Puppets y a Miles Kane. 

14 de enero de 2012

Tres Mosqueteros del Indie: De Caro, Malaurie, Garcia.

Quien haya frecuentado la escena pop de comienzos del nuevo milenio recordará el glitter, los pantlones oxford. las calzas, los colores fuertes, los flyers repartidos en las colas de los shows, resabios de los sónicos años 90's.
Seguro recordarán las sedes del Pop: Ave Porco, Salòn Mitre ó CBGB, Salón Pueyrredón, donde semana tras semana se juntaban las mismas personas a ver las bandas de aquellos que habían formado parte del público en ocasiones anteriores.

¿Le suenan los nombres Bárbara Feldon o Bárbara99? Tal vez sepan de lo que hablo cuando mencione el último nombre que tuvo esta banda... Mataplantas.
Los Mataplantas fueron y serán Pablo Malaurie, Nazareno Gil, Maximiliano Garcia y Pablo De Caro, quienes aportaron a la escena pop/rock local un aire de renovación, aunque basados en las siempre exitosas melodías alegres y palabras de amor. 
Tras 8 años de carrera, hoy Mataplantas està disuelto, pero su espìritu continua vivo, gracias a las nuevas producciones de sus antiguos miembros.
Sí, aunque por separado, cada uno participa en el proyecto del otro, dejando el espíritu mataplantesco intacto. Hoy, son Cosmo (P. De Caro), Pablo Malaurie y El Hipnotizador Romántico (M. García), pero  al escuchar cada uno de sus discos podrán encontrar que son fruto de una misma y única pasión. 
Disfrútenlos!

Cosmo.Cosmo - P. De Caro.

Cosmo (P. De Caro):
Seguilo en Facebook
Escuchalo en Bandcamp.
En vivo el 27 de Enero en la Fiesta Invasión de Niceto Club. 
Niceto Vega 5510, Palermo, Buenos Aires.
24hs. Entradas $20-




El Festival del Beso - P. Malaurie.


Pablo Malaurie:
Seguilo en Facebook.
Escuchalo en Bandcamp.







El Hipnotizador romántico - M. García.
El Hipnotizador Romántico (M. García):

Seguilo en Facebook.
Escuchalo en Bandcamp.
En vivo el 21 de Enero en Niceto Club junto a Les Mentettes.
Niceto Vega 5510, Palermo, Buenos Aires.
21hs. Entradas $30-

30 de septiembre de 2011

Todos queremos nuestro Cuento de Hadas


Year by Year, history repeats itself 
Like day by day I lay on my bed
Someone said "tomorrow will be a better day" 
but I don't believe...

'Cause I'm not from this place, 
I'm so not from this place
I hope I find, 
someone of my kind
who wants to try to make this a better place

Someone who gets the monkey off my back
Even though there will be no way back
Sometimes looking for help
Is like playing with a two sided knife, just like suicide 

Page by Page, at the end of the fairy tale
there're words that give assistance to breath
But no one can see tales don't give you what you really need
it's sending you straight.. off to sleep

Oh I'm loosing myself
oh you're loosing yourself
I hope someday 
you'd like to turn 
things up side down and be more receptive

And try to get over all this useless crap
Even though there will be no way back
Sometimes looking for help is like playing with a 
two sided knife, just like suicide...                                  






6 de junio de 2011

Semana Indie: Domino Records - Radio online - Rarezas sonoras.

Dirty Projectors
  Martes, 14:00 PM. Dirty Projectors.
Domino Records es un sello discográfico inglés reconocido por su apoyo a las bandas independientes (indie).

Con tan sólo quince años de trayectoria en el mercado musical, Domino Records ya nos ha dado a concocer bandas excepcionales como Arctic Monkeys y Franz Ferdinand. 
Es el sello que edita a Juana Molina en forma internacional.


Esta semana - del 6 al 12 de Junio- en el sitio de la Domino Radio sus artistas comparten con el público qué musica ellos escuchan. Presentados por ellos mismos, tendrás una hora  Sí, vas a saber qué escuchan todos los músicos que admirás... ¿Escuchás lo mismo que ellos?

A continuación te dejamos la programación para que puedas disfrutarla. Eso sí, a cada horario que leas, restale 4 horas para escucharlo en el horario de Buenos Aires!

Austra      
Lunes, 18:00 pm. AUSTRA.
                                                                     

               
 Estos son sólo algunos recomendados:
LUNES: Alex Kapranos.


MARTES:  Impderdible, Junior Boys o Dirty Projectors.

MIÉRCOLES  Inigualable, Bobby Gillespie.
JUEVES:  A descubrir, LIQUID-LIQUID SUNNY NITES.
VIERNES: A sorprenderse con Jon Hopkins y Cat's Eyes.
SÁBADO:  James Yorkston.
DOMINGO:  Eat your own ears.